top of page

LebenTV, la plataforma de streaming que revoluciona la forma de ver la televisión pública

  • Foto del escritor: Eddy Pinto
    Eddy Pinto
  • 11 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

El mundo de la televisión ha experimentado una transformación radical en los últimos años, impulsado por el crecimiento de plataformas de streaming y la demanda de contenido a la carta.


En este panorama en constante cambio, una empresa guatemalteca ha decidido dar un paso adelante: LebenTV. Esta plataforma de streaming ha sido reconocida como un ejemplo de innovación y disrupción, al ofrecer una solución única que permite a los usuarios ver televisión abierta desde cualquier parte del mundo. Su visión ha sido recientemente galardonada en el Training Day 2024, donde recibió el Premio Innovación del Año, destacándose entre más de 350 proyectos.


Perseverancia y visión


La creación de LebenTV no fue un proceso rápido ni sencillo. Como suele ser el caso con los emprendimientos disruptivos, el camino estuvo lleno de desafíos. Gustavo Ortiz, cocreador de LebenTV, comenta: “Fue un proceso realmente de meses, pero aquí estamos ya celebrando. Empezamos a darle forma con nuestros socios, buscando cómo hacerlo viable, y hoy por hoy es un ejemplo del ‘sí se puede’”. Esta actitud positiva y perseverante fue clave para el éxito del proyecto.

En un entorno donde muchos proyectos no salen adelante por falta de consistencia o una estrategia clara, LebenTV ha sabido mantenerse firme. “La actitud tiene mucho que ver al momento de lanzar un proyecto. Muchos

emprendimientos fracasan por no tener la visión de cómo canalizar sus

ree

esfuerzos”, agrega Ortiz. Desde su concepción, LebenTV ha tenido una misión clara: democratizar el acceso a la televisión abierta, tanto para aquellos que residen en su país de origen como para los que viven en el extranjero.



Sin fronteras


Uno de los mayores logros de LebenTV ha sido la capacidad de conectar a personas con sus raíces, independientemente de dónde se encuentren. La plataforma permite acceder a señales de televisión abierta de varios países, como Guatemala, El Salvador y Panamá, ofreciendo contenido local sin restricciones geográficas, con canales como Guatevisión, Telemetro, OyeTV, RPCTV y SerTV.

Más allá de ofrecer acceso a contenido televisivo, LebenTV ha revolucionado la forma en que las empresas y marcas pueden interactuar con las audiencias. Uno de los pilares de su propuesta es la recopilación de datos en tiempo real, lo que permite a las compañías entender mejor los hábitos de consumo de los usuarios. “¿A quién no le gustaría saber qué está viendo una persona en Petén o qué está viendo alguien en Santa Ana, El Salvador?”, pregunta Ortiz. “Estamos cambiando un modelo de negocio, en el que las campañas publicitarias fracasan por no tener suficientes datos. Con nuestra plataforma, estamos ofreciendo información valiosa sobre las preferencias de las audiencias”.



ree

La recopilación de datos en tiempo real representa un cambio en la industria televisiva, similar a la que experimentaron sectores como el transporte con Uber o la hospitalidad con Airbnb. “Estamos ofreciendo una solución que muchas personas necesitaban, pero que nadie había resuelto hasta ahora”, añade.


Una de las grandes innovaciones que LebenTV tiene planeada para 2025 es el lanzamiento de la primera plataforma programática de anuncios para audiencias digitales televisivas en la región. Esta solución permitirá a las empresas publicar anuncios dirigidos a audiencias específicas, basados en los datos recopilados por la plataforma. “Hoy en día no existe una plataforma televisiva con anuncios programáticos. Nosotros seremos los primeros en ofrecerlo, y el premio de innovación que recibimos en Training Day es solo el comienzo de lo que está por venir”, comenta Ortiz.

 
 
bottom of page